Fuentes de contaminación naturales y antropogénicas
Contaminación natural: se puede deber, por ejemplo, a los incendios forestales, erupciones volcánicas, tormentas, terremotos y otros, pero es la que existe siempre, originada por restos animales y vegetales y por minerales y sustancias que se disuelven cuando los cuerpos de agua atraviesan diferentes terrenos.
*Contaminación por petróleo

Recuperado de: http://eduteka.icesi.edu.co/proyectos.php/2/4929
*Contaminación por radiaciones ultravioleta

Recuperado de: https://www.taringa.net/posts/info/19760031/El-Sol-provocara-una-catastrofe-en-la-Tierra.html
*Contaminación por incendios forestales

Recuperado de: http://diariolaregion.com/web/el-cambio-climatico-hace-que-ya-no-podamos-predecir-nada/
*Contaminación volcánica

Recuperado de: http://www.mejoreslistasyrankings.com/otros/lista-algunos-de-los-peores-desastres-naturales-de-la-historia-12322/15
*Contaminación por explotaciones mineras

*Contaminación por procesos biológicos

sacado de: http://informaticadelcurso902.globered.com/categoria.asp?idcat=30
Contaminación Antropológicas: es aquella producida por los humanos, alguna de las mas importantes son Industriales. Según el tipo de industria se producen distintos tipos de residuos, las mas peligrosas son las que producen contaminantes más peligrosos, como metales tóxicos.
*Contaminación por actividades agrícolas

sacado de: http://noticias-ambientales-internacionales.blogspot.mx/2013/01/agricultura-y-la-contaminacion-de-aguas.html
*Contaminación por combustión

sacado de: https://ecogobiernoplanetario.files.wordpress.com/2016/01/25.jpg
*Contaminación por residuos sólidos

sacado de:https://quenotepisen.net/tag/ecologia/
*Contaminación por dispositivos móviles

No hay comentarios.:
Publicar un comentario